Dissapointing Local Restaurant Guide

11 Nov

This past week the first Puerto Rican restaurant guide was launched.  It’s called SAL!  To give you an idea, it’s like the local attempt to a ZAGAT’s guide.  It’s  backed by all this big name local chefs and published by El Nuevo Día, the largest local newspaper.  I was very interested in it so I browsed thru a copy at my local Border’s store yesterday.

Very disappointing!!!! And I say this from the perspective of a Vegetarian looking to see what they had to offer for newly vegetarians or for vegetarians visiting Puerto Rico, using this guide as a resource on where to dine around the Island. 

 Why? Because the editorial staff did not have the back bone to sift thru the “phony” restaurants who dare to call themselves vegetarian, while serving on a daily basis animal-based entrees, such as chicken, cod, tuna, turkey, among others.  I know, because I have eaten or visited these so-called vegetarian restaurants, while feeling less than confident of what I am being served. 

And what bothers me the most, is that even in one restaurant entry, the editors even suggest that if you want to “commit sin” or steer-away from your vegetarian ways, “Try the chicken-whatever… it’s delicious.”  and in just that phrase, completely mocking the local vegetarian community and any other vegetarian reading the newly released guide.

For the first time, and maybe even fueled by this new-found voice I have thru this blog, wrote a letter to the editors of the newspaper and the restaurant guide letting them know my outrage.  I include a copy of my letter – bear with me, it’s in Spanish… but in essence I repeat the same thing i include here.

SAL! – Que Insulto a la Comunidad Vegetariana de Puerto Rico!!!!!!

From: Madelyn

Sent: Sunday, November 11, 2007 2:52:06 PM

To:  opinion@elnuevodia.com

Hola, soy Madelyn, y soy vegetariana.  Y como vegetariana viviendo en San Juan, me interesó mucho la noticia de la nueva guía de restaurantes SAL!, dada especialmente TODA la promoción que le estuvieron dando en el periódico.
 
Puedo entender que hayan restaurantes allá fuera que digan que son vegetarianos, me imagino que para sentirse hip y a la moda… porque vegetarianos no lo son.  Me refiero a restaurantes como Pure & Natural en Condado o Garden of Health en Hato Rey, entre otros, que dicen ser vegetarianos, pero en sus menús tienen diariamente alternativas no-vegetarianas como pollo, bacalao, atún, entre otros.  Para un vegetariano genuino, estos restaurantes son una farsa porque no se puede confiar en la confección de sus alimentos, si las personas que trabajan en el restaurante realmente te comunican con honestidad los ingredientes de los platos, porque en ese restaurante se cocina de todo.  El hecho que un restaurante tenga platos sin una proteina animal como eje central no hace el restaurante vegetariano.  Pregúntale a una persona que sea vegetariana por muchos años si comería en uno de esos restaurantes y con certeza diría un rotundo NO!!!!!!!   Que digan que son Orgánicos es una cosa, pero si se ofrecen platos con ingredientes animales, por definición NO SON VEGETARIANOS.
 
Pero lo que más me molesta de todo, es que aunque se que vivimos en una cultura carnívora y que el público en general no fomente el vegetarianismo, que una guía de restaurantes apoyada por tan estimados chefs locales, como la guía SAL!, NO RESPETEN que el vegetarianismo es un estilo de vida y de alimentación válida, en aumento en el resto del mundo y que sus seguidores se deben respetar, no tiene excusa.  El que haya una sección de restaurantes vegetarianos y que entre ellos hayan restaurantes que claramente NO SON VEGETARIANOS y que más allá, los editores de la guía sugieran en la descripción de uno de ellos que, “Y si quieres pecar, tienes que probar el Pollo whatever…” es un insulto a la comunidad vegetariana de Puerto Rico. 
 
Desgraciadamente, esta guía de restaurantes SAL! perdió todo tipo de credibilidad, porque no podemos confiar que sus editores tengan la integridad necesaria para evaluar los restaurantes por lo que son y no por lo que dicen ser. 
 
Que pena. 
 
Madelyn Rodríguez
San Juan, Puerto Rico
 

I urge you that if you feel the same way as I, to also email the editors of El Nuevo Día and voice your opinion.  Living in a culture that does not respect the vegetarian way of life is one thing – it’s cultural.  But having the restaurant community and an editorial staff fully mock our lifestyle choice adds insult to injury.  I expected much more from the local culinary community.

7 Responses to “Dissapointing Local Restaurant Guide”

  1. Karen November 12, 2007 at 5:02 am #

    Girl, I have to congratulate you for standing up for what you believe. Some people may not change their attitude towards vegetarianism but educating them is always a good place to start. I’m not a vegetarian myself but I respect the lifestyle and the reasons why people choose it.

  2. Elvin November 12, 2007 at 3:33 pm #

    Me imagino que una guía de restaurantes de Puerto Rico no iba a ser perfecta, pero no sé si Pure & Natural se ha posicionado alguna vez como un restaurante “vegetariano”. Para mi es más “vegan-friendly” que otra cosa, pero si tu “beef” (no pun intended) es con la guía y como clasifica las cosas, pues tienes mucha razón. Para mí, que más que vegan evito las carnes rojas, me gustan los sitos vegan friendly, aunque me gusta el Lucero en la avenida Américo Miranda y el Veggie Garden por la Roosevelt cuando estoy . Nada, el que sabe, sabe. Espero que tus comentarios sirvan para mejorar alguna próxima edición…

  3. Vittorio San Pietro November 13, 2007 at 7:08 pm #

    Madelyn:

    ¡Te felicito por la página blog! Entiendo y comparto tu molestia con SAL! y con los restaurantes que se pintan de una manera y son otra. Yo no soy duro con los restaurantes sobre esto. Creo que piensan que están correctos al llamarse “vegan friendly” si tienen en su menú opciones libres de productos de origen animal. Eso a lo que apunta es a una falta de educación sobre lo que significa ser vegano. Claramente, tanto para ti como para mi, ser “vegan-friendly” significa mucho más que tener comida vegana. Se trata de ir a lugares donde se nos asegura que nuestra comida se prepara libre de residuos de comida animal. Más allá, es un sitio donde se comparte una procuración ética contra la matanza cruel de animales para alimento. Más aún, son lugares donde se respira una conciencia de respeto sobre el medio ambiente, sobre la salud de nuestros cuerpos, y sobre la triste realidad que representa la crianza de animales bajo condiciones de explotación. “Vega-friendly is usually not”.

    Sobre SAL!: Vi la promo brutal que se le hizo a esta guía en Borders y en El Nuevo Día. Madelyn, para frustración tuya y mía SAL! es una guia de Chefs convencionales que lo mas probable preparan buena comida convencional y así la juzgan. Sin embargo, el pecado es también de desconocimiento. Me parece que es difícil preparar una guía de este tipo, mas quizás le toca al editor/a educarnos más ampliamente sobre comidas alternativas. En Puerto Rico hay entre 25 y 40 restaurantes vegetarianos y quizás solo un puñado son veganos. En nuestra isla existen más restaurantes vegetarianos que de comida Japonesa, Thai, Coreana, Vietnamita, Húngara, Griega, etc, juntos. También existen chefs talentosos que inventan buena comida con ingredientes jíbaros que son pa’ chuparse… El punto es, que el segmento vegetariano es uno creciente de la industria y que merece estar bien representado en cualquier guía gastronómica. Si me tocara hacer algo, yo exhortaría a la editoras (Ms. Mimi Ortiz y Ms. Loren Ferré Rangel del Nuevo Día) a incluir un/a Chef Vegana/Vegetariana para ayudarlas a lograr una mejor representación de esta cocina boricua en la próxima edición de SAL! En lo que el hacha va y viene nos toca educar y tu blog lo hace de maravilla. Gracias . Vittorio

  4. Edith February 12, 2008 at 4:38 am #

    Hola a tod@s los vegies:
    Soy mexicana y vegetariana desde nacimiento; comento que los mexicanos son respetuosos ya sea en la cultura, religión, alimentación, etc., pero lo malo es que muchos otros Estados de la República Mexicana no hay suficiente restaurantes vegetariano como allá en Puerto Rico, sólo en la Ciudad de México, en donde vivo, hay como 20 restaurantes.
    Me gustaría si alguien de ustedes me pasaran los datos de cada restaurante en donde viven ustedes, para que así otras gentes cuando vayan por allá, ya saben que siempre necesitamos alimentos sanos.
    Les invito a unir en esta comunidad que administro y pongo muchas informaciones y orientaciones sobre la salud, alimentación, etc.:
    http://groups.msn.com/sernatural
    Muchas gracias y saludos a todos los bellos vegies!

  5. Melvin Rivera August 23, 2008 at 9:52 pm #

    Le escribo desde la Florida. Me alegra que mi tierra tenga un crecimiento interesante de restaurantes vegetarianos.

    No veo nada malo en que haya restaurantes “vegan friendly”. Por el contrario, estos restaurantes ayudan a que podamos llevar a amigos que poco a poco van reconociendo que ser vegetariano o vegano no es aburrido.

    Para muchos, es un proceso, y estos restaurantes ayudan. Por supuesto, lo que no esta bien es que se llamen vegetarianos. Mejor es que se llamen de “comida natural”.

    KFC – ¿Quisiera entender que es Vegan-friendly? Porque eso en realidad no significa nada… Porque los veganos que yo conozco, si son veganos de verdad, no se acercarían a ningun restaurante que cocine carne. Esa cocina está contaminada porque te aseguro que los cuchillos, los platos y las ollas las lavan todas juntas, sin disticción de si contienen pollo, pescado, carne o soya.

    Estoy de acuerdo que es bueno promover el vegetarianismo en Puerto Rico, pero mientras existan restaurantes que aunque tengan opciones vegetarianas, sigan vendiendo pollo y demás productos animales, en realidad no están educando a nadie. Porque los que comen carne seguirán comiéndosela, no importa si la lasagna de vegetales está al lado en el menu. Lo que deben hacer estos restaurantes es cocinar buena comida vegetariana que los carnívoros “devoren” de la misma manera que todo lo demás. Ahí sí que maybe hay un cambio de pensamiento… mientras, no comeré en sus restaurantes.

  6. Melvin Rivera August 23, 2008 at 10:02 pm #

    Publique en mi Blog una crítica del Restaurant Blossom De New York.

    http://micocinavegetariana.com/2008/08/18/cafe-blossom-en-manhattan/

    Melvin Rivera

  7. Roy January 17, 2010 at 10:56 pm #

    Hey thaks for the free guide was very useful!! ❤

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: